viernes, 12 de julio de 2024

La Bodega


Ahora siento que solo soy feliz 

cuando estoy en la bodega.


En la bodega no hay gritos.

En la bodega no hay deudas.

En la bodega no hay platos por lavar.

En la bodega no hay señal de nada.


En la bodega - si no me interrumpen los enanos ni BlancaNieves - solo estoy yo.

Yo y mis libros

Yo y mis planes grandiosos

Yo y mis conspiraciones secretas.

Acompañado únicamente por

Mis historietas por encuadernar

Mis juguetes de colección

Mis primeras canciones de amor,

escritas con un bolígrafo en viejas hojas de cuadernos moribundas.


En la bodega solo soy yo contra el desorden

Contra las ropas viejas y excesivas que alguien acumuló

Soy yo contra papeles inútiles, carpetas, zapatos pisoteados, 

Soy el eterno yo soy, 

el exterminador implacable de utensilios

sin utilidad.


Y entonces yo los boto

Los elimino en bolsas negras como cadáveres anónimos y que desaparezco a espaldas de mi mujer.


En la bodega solo existo yo.

Soy el amo absoluto

Me abro paso entre cajas y telas y arañas muertas

Y decido sobre toda existencia

Mientras leo primeros capítulos de libros que tal vez nunca leeré completos, sin que nadie me vaya preguntando si ya los leí.


Porque en la bodega soy el soberano

Porque en la bodega no hay horarios 

ni jefaturas 

ni Ministerios.


En la bodega no hay notarios, fiscalizadores, impuestos, contribuciones, diezmos, dioses, feministas, sacerdotes, diagnósticos.


Porque la bodega es el último paraíso 

que me fue dejando esta frontera.

viernes, 1 de marzo de 2019

Muertos Ejemplares

Conocí a un muerto impecable.

Era delgado, pálido y sobrio

No diré elegante

Aunque usaba un traje de agotadora formalidad.

Me sorprendió, eso sí

la calidad de su piel.

Casi no llevaba arrugas en el rostro,

más que aquellas:

las estrictamente necesarias,

esas que invariablemente obsequian 

los años,

canje material y deriva 

de un mínimo de sonrisas de cortesía, disgustos comerciales, añejos llantos de la infancia o la desesperanza de alguna pasión resignada,

y tirada por los balcones

del olvido.

Tampoco tenía cicatrices, 

No le ardieron quemaduras 

ni incurrió en esas coloridas autolesiones que se conocen como tatuajes.

Canas tenía, 

pero no por ganas ni padecimientos 

una afección cardíaca era la causa

la misma que lo entregó a Caronte

dejando en vida una viuda y tres hijos, cada uno con sus respectivos tablets,

dos bienes raíces y una SUV,

fondos de pensiones y ahorros moderados, una máquina de ejercicios donde yacen colgadas sus corbatas 

y un prontuario policial impecable, irreprochablemente níveo.

Una pequeña cava de vinos sin descorchar junto a una máquina de mantenimiento de descorchados, a medio servir.

No tenía colecciones de nada, pero si suscripciones a un diario que nunca leía mas que sus titulares.

Veía fútbol los domingos por la televisión, pero sin fanatismo, sin religiones y sin ideas políticas que le inquietaran. 

No plantó arboles, pero escribió todos los días en sus libros de contabilidad, 

Y eso también cuenta no?

Hizo algunos viajes,

en paquete turístico y vuelo charter (con los seguros respectivos y las vacunas correspondientes).

Nadie escribió un obituario, 

pero en su oficina se dio cuenta del sensible fallecimiento 

a través de un Memo circular que generó algunos movimientos de cejas.

En su lápida, 

un modesto minimalismo, 

nombre, 

cruz,

y fechas 

que luego, 

antes que los gusanos despierten desde su carne muerta,

serían olvidadas, 

como se olvidan las huellas en la arena,

como se olvida a los deudores puntuales, las gentes sin vicios, los polvos sin clímax, las tetas chicas y los culos flacos.

Como se olvida al que no incordia, no ladra, ni muerde, que no llora, ni canta, ni se emborracha, ni apuesta.

Como se olvida al que come pizza con cubiertos y que no agarra con la mano las costillas grasientas del puerco al horno.

Como se olvida a esa raza de gentes abundantes, ejemplares y concisas, 

esa que nace, 

crece, 

se desarrolla 

y muere

en el exacto momento 

en que son paridos.


domingo, 24 de febrero de 2019

Venezuela para fans de Star Wars

Hace mucho, mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana. Así comienza la épica obra de George Lucas, una epopeya de ciencia ficción que no ha hecho más que replicar, en formato cinematográfico y con efectos especiales, el viejo guión del paso de las Repúblicas soberanas, a caer bajo el alero de las tiranías imperiales.

La caída de la República Galáctica no es más que un tributo que George Lucas realiza a la caída de la República de Weimar, intercalando guiños con la antigua República romana. El guión, repito, no es nada nuevo. El canciller Palpatine, por ejemplo, juega el rol de Hitler. Al igual que el alemán, Palpatine se mostrará como un personaje éticamente confuso que busca plantearse como un salvador de la democracia amenazada, de principio a fin, manipulando como un lobo con piel de cordero. Para ello, primero planteará obtener plenos poderes que le permitan actuar contundentemente contra los enemigos de la República Galáctica, los “separatistas marxistas comunistas”. Algo que finalmente logrará con el cándido apoyo de la senadora Amidala quien, a través del insoportable Jar Jar Binks, propondrá al parlamento galáctico entregarle amplios poderes especiales al canciller.

No obstante, para que ello prosperase, al igual que en el caso alemán, la inestabilidad política, la confusión, la noción de que hay un enemigo que precariza y oprime, resultó ser una condición sine qua non. Así como no se puede entender la autoproclamación de Guaydó sin un caos “humanitario” que lo justificase, no se puede entender el alzamiento de los nazis en el poder sin la violencia desatada durante el Periodo de Entreguerras, una que ellos mismos alentaron, el odio al extranjero, el traslado de la culpa de la crisis económica al comerciante judío, el sentido de Unidad Nacional contra las medidas (bastante leoninas) impuestas tras la derrota en la Primera Guerra. El descrédito del sistema servirá siempre de excusa para alzarse como salvadores. Es el recurso de la desconfianza ese “son todos los políticos corruptos”, o en el caso del joven Padawan Skywalker cuando plantea que “el sistema no funciona”, y que a los políticos “habría que obligarlos a ponerse de acuerdo”.

En las denominadas Guerras de los Clones, la Federación de Comercio lideraba una coalición de sistemas planetarios que se oponían a la democracia republicana. Esta amenaza sirvió para que el maestro jedi Sifo-Dyas encargara  la formación de un ejército que defendiera los intereses de la República.

Si vamos más cerca, Nicolás Maduro y su continuidad como heredero del bolivarianismo que “mata de hambre” y destruye la economía de Venezuela con una doctrina anti establishment, sería el arquetipo perfecto de enemigo a la manera de la Confederación de Comercio de Star Wars.

El maestro acabó siendo asesinado por los sith como parte del plan. De esa manera, Palpatine accedió al poder con un ejército poderoso capaz de imponer el supuesto orden que necesitaba la República frente a los separatistas. La Orden Jedi (protectores de la República), incapaz de ver el engaño, colaboró en la represión de los diferentes sistemas galácticos, tal y como gran parte de los partidos de izquierda tradicionales han condenado a Maduro calificándolo de “dictador” y “violador de los DDHH”, abriendo el paso para una necesaria “intervención humanitaria”. Como no quiera el destino ocurra con la izquierda latinoamericana, ninguno de los Jedi cayeron en la cuenta que, al tiempo, serían victimas de su particular Noche de los cuchillos largos, (la serie de asesinatos políticos que realizó el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán para apoderarse de todas las estructuras del Estado alemán, conocida como “Operación Kolibri”), mediante la escalofriante y previamente programada Orden 66, con la que Palpatine logró acabar con casi todos los jedis, salvo algunas excepciones como Obi-Wan y Yoda. Esta purga fue representada por Palpatine como un golpe de estado de la Orden Jedi contra la República, logrando el apoyo del Senado para proclamar el Imperio Galáctico y decretar la muerte de la democracia republicana.

El lado oscuro todo lo había nublado y solo se vendrá a descubrir al Lord Sith y sus maniobras cuando ya se hizo demasiado tarde.

La historia nos enseña lo mismo, a través de las operaciones de falsa bandera, de la amenaza terrorista, del polvo de Antrax que alguna vez exhibió Powell ante la Onu para justificar la invasión a Irak; la matanza de Bolonia en Italia para impedir la llegada de los comunistas al poder durante la guerra fría; o la recientemente recordada por Roger Waters “Explosión del Maine” en Cuba, entre tantas otras, torres gemelas y Bin Laden incluidas. 

Un claro ejemplo de lo anterior lo hayamos en la alemania Nazi, la noche del 27 de febrero de 1933, se produjo un incendio en el edificio del Reichstag, sede del Parlamento alemán. Al llegar al lugar, la policía arrestó a un joven comunista desempleado de origen holandés, Marinus van der Lubbe.

Al día siguiente, bajo presión del Partido Nazi del recién designado canciller Adolf Hitler, se aprobó el Decreto del incendio del Reichstag, que dejaba sin efecto diversas libertades y derechos civiles que estaban consagrados en la Constitución del país. Por toda Alemania se iniciará una verdadera cacería de comunistas y sus simpatizantes.

Tras poner a todos los diputados del Partido Comunista de Alemania entre rejas, el Parlamento del país queda en manos de los nazis. Estos aprueban la Ley habilitante de 1933, que otorgaba al canciller y su gabinete el derecho de aprobar leyes sin la participación del Parlamento, lo que supuso el fin de la democracia en Alemania y el inicio de la dictadura de Adolf Hitler.

El 24 de marzo de 1933 los miembros del Reichstag certificaron, por mayoría absoluta, la muerte de la democracia alemana. Su final no fue abrupto ni ocurrió por la voluntad de la fortuna, sino que fue un proceso previamente planificado. La Ley Habilitante otorgaba plenos poderes al gobierno, sobreponiéndose a la ya nula soberanía del parlamento alemán. De esta manera, se culminaba la conjuración de los nazis contra la República de Weimar, la cual pasaba a convertirse en el latifundio personal de Adolf Hitler y sus seguidores.

Luego, para iniciar la Segunda Guerra Mundial, bastaría una vez más que el genio de la propaganda nazi, Joseph Göebbels, ideara una estrategia que justificase la invasión a Polonia. Meses antes de la invasión que dio inicio a la Segunda Guerra Mundial, la prensa y clase política alemana, incluido Adolf Hitler, acusaron a las autoridades polacas de organizar o tolerar campañas de limpieza étnica contra alemanes residentes en Polonia. La cereza del pastel sería el incidente de Gliwice, otra operación de bandera falsa que implicaba aparentar un atentado polaco contra la estación radiofónica Sender Gleiwitz, efectuado realmente por miembros de las SS de Himmler para difundir un mensaje en que se animaba a la minoría polaca de Silesia a tomar las armas contra Adolf Hitler. Como "prueba" del ataque, los nazis asesinaron y vistieron con uniformes polacos a algunos prisioneros del campo de concentración de Dachau.

Este pretexto de la propaganda nazi fue inútil, ya que ni Francia ni el Reino Unido lo aceptaron como válido, declarando la guerra a Alemania tras la invasión de Polonia de 1939, dando así comienzo a la Segunda Guerra Mundial.

A Hitler no le importó lo poco creíble de su puesta en escena, así como a Trump no le importa que su “ayuda humanitaria” después de bloquear económicamente a Venezuela, pueda parecer como ridícula, artificiosa e hipócrita. Una semana antes, el Führer había adelantado a sus generales, la que será una de las máximas del totalitarismo fachista y un adelanto de lo que hoy conocemos como “fake news”:

“Proporcionaré un motivo de guerra propagandístico. La credibilidad no tiene importancia. Al vencedor no se le cuestiona la verdad.”

Con Venezuela, la historia de esa galaxia muy muy lejana se repite una vez más, como ya ocurrió en Chile, en lo que Naomi Klein ha designado como la “doctrina del schock” para imponer un nuevo orden Neo Liberal y privatizar los recursos naturales de un país que perderá su soberanía en base a engaños que permitirán a los intereses privados del invasor para saquear a ese Estado. 

La fórmula sigue el mismo guión de George Lucas. Primero creas un caos y confusión social, aplicas bloqueos económicos que asfixian la economía local en áreas sensibles como el abastecimiento de alimentos y medicinas.

Un interesante artículo de Celag expone de manera clara este escándalo del que poco se habla:

“Al igual que ha ocurrido por décadas con Cuba, se juzga y critica el proceso político y la situación venezolana como si no existiera esa tremenda variable. No es novedad que un país cuyo Gobierno intenta hacer una política interior y exterior de manera independiente y que, además, plantea una crítica al sistema capitalista sea bloqueado brutalmente. Le ocurre a Cuba desde hace mas de 50 años. Le ocurrió al Gobierno de Salvador Allende quien, desde el inicio de su mandato, tuvo que lidiar con un bloqueo económico internacional que impulsó el congelamiento de las ventas del cobre en el exterior. De hecho, en su discurso de diciembre de 1972 ante las Naciones Unidas, Allende denunció “el bloqueo financiero y económico ejercido por los Estados Unidos”. Lo mismo hizo este año el presidente Maduro en las 73a Asamblea General de las Naciones Unidas.

La estrategia es la misma: bloquear política y económicamente a los países disidentes (o sea, soberanos) y ocultar mediáticamente el bloqueo, así como sus consecuencias, ante la opinión publica mundial. Le ha pasado a Cuba, le ocurrió a Chile y le sucede a Venezuela.

Sin embargo, en cada caso el bloqueo adquiere expresiones y modalidades particulares. Para el caso de Venezuela podemos distinguir cuatro: 1) bloqueo a través de decretos extraterritoriales, 2) bloqueo a través de intermediarios, 3) bloqueo mediante agencias de calificación de riesgo y, 4) bloqueo informativo impulsado por las corporaciones mediáticas.

La primera modalidad se formalizó el 9 de marzo de 2015, cuando Barack Obama firmó un decreto ejecutivo que declaró a Venezuela como una “amenaza inusual y extraordinaria”. Literalmente, este decreto dice: “Por medio de la presente, informo que he emitido una Orden Ejecutiva declarando una emergencia nacional con respecto a la amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos representada por la situación en Venezuela”. Esa orden ejecutiva se ha ido extendiendo en el tiempo y ampliando en sus efectos. En mayo de 2018, Donald Trump, en respuesta a la insolencia chavista de convocar (una vez más) a elecciones, decretó sanciones del Departamento del Tesoro para prohibir la compra, por parte de ciudadanos estadounidenses, de cualquier deuda del Gobierno de Venezuela, incluidas las cuentas por cobrar. Estas sanciones incluyen al Banco Central y a la estatal petrolera PDVSA. Al día de hoy, Venezuela no puede hacer uso del Dólar como moneda internacional, ni puede negociar ninguna transacción internacional a través de dicha divisa. Esto implica la imposibilidad de negociar la deuda externa, ya que la mayoría de los contratos de deuda pertenecen a jurisdicción estadounidense.

En esa línea, gran parte del sistema financiero internacional ha venido propiciando, en los últimos años, un esquema de bloqueo hacia las operaciones financieras de Venezuela. Se han sucedido cancelaciones unilaterales de contratos de corresponsalía bancaria del Citibank, Comerzbank, Deutsche Bank, etc. Desde julio de 2017, el agente de pago de los bonos emitidos por PDVSA, Delaware, informó que su banco corresponsal (PNC Bank) en Estados Unidos se negaba a recibir fondos provenientes de la estatal petrolera.

La segunda forma, el bloqueo mediante intermediarios, es una expresión propia de estos tiempos. El objetivo es evitar que cualquier intermediario que realiza transacciones con Venezuela las lleve a cabo, impidiendo toda interacción y relacionamiento de Venezuela con empresas de los Estados Unidos. Y no sólo de allí: el Novo Banco (Portugal) notificó en agosto de 2017 la imposibilidad de realizar operaciones en dólares con instituciones públicas venezolanas por bloqueo de intermediarios. Se impide, así, que los intermediarios de pago actúen, bloqueando cualquier acción de pago. Esta modalidad ha tenido consecuencias humanitarias en tanto se han visto afectadas, por ejemplo, las compras de medicamentos y de alimentos.

En 2017, 300 mil dosis de insulina pagadas por el Estado venezolano no llegaron al país porque el Citibank boicoteó la compra de este insumo. El banco estadounidense se negó a recibir los fondos que Venezuela estaba depositando para pagar la importación de este inmenso cargamento, necesario para los pacientes con diabetes. En consecuencia, la insulina quedó paralizada en un puerto internacional, a pesar de que existían los recursos para adquirir el medicamento. A eso se suma que el laboratorio colombiano BSN Medical impidió la llegada de un cargamento de Primaquina, medicina usada para tratar la malaria. Un total de 23 operaciones en el sistema financiero internacional fueron devueltas (entre ellas 39 millones de dólares para alimentos, insumos básicos y medicamentos). Finalmente, desde noviembre del año pasado, 1.650 millones de dólares de Venezuela destinados a la compra de alimentos y medicinas están secuestrados por parte de la empresa de servicios financieros Euroclear, en cumplimiento de las sanciones del Departamento del Tesoro de EE. UU.

El bloqueo de intermediarios no sólo apunta a las operaciones financieras. También afecta la movilidad de los venezolanos en los más diversos ámbitos. Desde 2014 se han ido de Venezuela Air Canada, Tiara Air, Alitalia, Gol, Lufthansa, Latam Airlines Aero México, United Airlines, Avianca, Delta Airlines, Aerolíneas Argentinas, etc. Es cada vez mas difícil llegar por aire a Venezuela.

También las agencias de viaje se unen al cerco.

También se bloquea las expresiones culturales: a principios de año, el banco italiano Intensa Sanpaolo bloqueó los recursos para la participación del pabellón de Venezuela en la XVI Bienal de Arquitectura de Venecia.

Y no sólo vemos trabas para que manifestaciones culturales y deportivas venezolanas salgan al exterior y representen a sus país, puesto que el boicot también opera a la inversa: artistas y deportistas de otros países se niegan a ir a Venezuela y, con desparpajo, hablan acerca del Gobierno venezolano y del chavismo. Tal vez Miguel Bosé y Jaime Bayly son los ejemplos más esperpénticos en ese sentido.

La tercera modalidad se expresa a través de la arbitraria e injusta calificación de riesgo que hacen las agencias. El riesgo país (RP) otorgado por las agencias de calificación es improcedente si observamos el cumplimiento de Venezuela con el pago de la deuda externa. En los últimos 4 años la República ha honrado sus compromisos de pago por un total de 73.359 millones de dólares. No obstante, el RP ha seguido subiendo. Como denuncia el economista Alfredo Serrano, “van 32 meses en los últimos 14 años en los que el RP contra Venezuela ha subido, a pesar del incremento del precio del petróleo. En la actualidad, el RP, dado por JP Morgan (EMBI +), se encuentra en 4.820 puntos, es decir, 38 veces más de lo que le asignan a Chile, aun cuando este país tiene una ratio de deuda/PIB similar al venezolano. Todo esto encarece y prácticamente impide cualquier posibilidad de obtención de créditos.

Como segundo paso siembras el terror creando artificialmente un estado de colapso y temor ciudadano, (como el Plan Zeta en Chile, o las masivas violaciones a DDHH que se informan durante meses se supone ocurren y ocurrirían en Venezuela), y finalmente tienes el camino pavimentado para justificar una intervención militar en nombre de la democracia, los derechos humanos, la paz o lo que sea.

Después de eso, el imperio colocará a sus títeres al mando, Pinochet en Chile, Guaidó en Venezuela, al-Sisi en Egipto, ninguno a la altura poética del manipulado Anakyn Skywalker que se convertirá en ese conflictuado Lord Vader, pero que tributarán al imperio con idéntica genuflexión para entregar la soberanía de los pueblos y especialmente sus recursos naturales. Finalmente, “poderoso caballero don dinero es”, nos diría el maestro Yoda, quien nos advirtió que el lado oscuro no es más fuerte, pero es el camino rápido, el camino más fácil y el más seductor. Sino pregúntenle a Piñera.


Que la fuerza nos acompañe.



domingo, 8 de julio de 2018

Los nuevos eunucos

Popularmente conocidos como la tribu de los “PorSiLaPongo”, los hombres que apoyan y simpatizan con el feminismo de la tercera ola, parecen vivir en una tierra de nadie. Porque si bien aquellos que apoyamos el campo de la igualdad entre hombres y mujeres no logramos digerir a plenitud los planteamientos del feminismo más purista que este oleaje propone, y nos sentimos muchas veces, como una suerte de Al Bundy en un episodio de Futurama, los porsilaponguistas viven su propio drama tratando de acoplarse, de machihembrar en un movimiento que quiéranlo o no, los observará siempre con recelo, bajo continua sospecha de ganancia secundaria, porque este feminismo no le pertenece a los hombres, no al menos en la fisonomía y en la perspectiva de un feminismo de género, reivindicativo frente al abuso patriarcal, como el que se observa desde la irrupción del #MeToo y otras consignas que han generalizado sobre una específica sexualidad masculina bastante monstruosa. 

Así las cosas y pese a las procesiones, los juramentos, el público sapporo que realizan con fervor, estos hombrecitos, los porsilapongo, no logran cuajar en el feminismo y son vistos, de otra parte, desde la vereda conservadora más primitiva obviamente, como unos patéticos remedos de hombre que por más que se esfuercen, por más que renieguen de su macho interno, aunque abjuren del patriarcado y sus abusos, aunque se sumen feroces a la gestapo de las redes sociales apuntando a cuanto machista se les cruce, el movimiento feminista seguirá observándolos como una herramienta de juguete, una que se utiliza con cierta condescendencia y con el natural desprecio que subyace hacia aquellos que se han desclasado, desnaturalizado o en su caso, desgenerado.

Es lamentable verlos de rodillas, pidiendo perdón por sus machismos antiguos (si un lustro puede considerarse “antigüedad”), esperando permanecer aceptados. Los espectáculos más lamentables los han brindado aquellos que parecían más comprometidos, que llegaron a sumarse a la puritana inquisición contra el macho abusador, obviando inclusive el principio de Inocencia, salvavidas que solo una vez que la ola los ha alcanzado, han vuelto a recordar como un principio básico, necesario y humanitario, que antes le negaban a otros por el solo mérito de la denuncia.

Tal vez la imagen más potente sea la del hombrecito que se fue a pasear desnudo a una marcha con un cartel expresando que pese a estar rodeado de mujeres y desnudo, no sentía miedo, claro, eso hasta que una expolola lo “echó al agua” recordándole episodios de violencia y pensiones de alimentos impagas. Otro tanto se anotó el “cantante” Me Llamo Sebastián, porsilaponguista eximio, que terminó anunciando que se iba del país tras las denuncias de violencia machista en su contra. Nicolás López, el ex gordo director de cine adolescente, había anunciado hasta una película sobre el MeToo antes de que se lo faenaran sus propias actrices. Luego vino el turno de Baradit y Ortega, feministas declarados en cada foro, que en vez de defender su derecho a la libre expresión en sus escritos y performances, optaron por un harakiri sangrante, pidiéndole perdón a medio mundo, a petición de la vieja del pelo azul y reconociendo que efectivamente pensaban en clave machista, pedófila y hasta zoofila, PERO que eso era antes, en el pasado, por allá por los lejanos años del 2011, cuando al parecer en Chile aún estaban permitidas ciertas prácticas que ni el Estado Islámico admitiría hoy. Demás está decir que sus explicaciones han sido sido para los reaccionarios, un manjar más excelso que la eliminación de Sampaoli del Mundial en el paladar del Bichi Borghi. 

Mención aparte merecen los estudiantes de la facultad de Derecho de la Universidad de Chile, que en un paroxismo porsilaponguista, ya han perdido hasta el derecho a voto en la mantención de la toma de su escuela.

Es el problema de perder las bolas, a veces, cuando dejas que te las corten, también te quitan la capacidad de observar la realidad de manera crítica e independiente y te conviertes en algo peor que un zombie fanatizado, te conviertes en un eunuco intelectual.







jueves, 4 de enero de 2018

Aquí

Algunos 
No deberíamos estar aquí 
Pero aquí seguimos 
Tan campantes y
Saludables
como un lastre de estrellas ruinosas.

Nos mantienen 
a fuerza de pastillas 
blancas, rojas, 
azules y verdes.
Nos paralizan,
Entre hipotecas,
Con farmacias
Y planes de jubilación 
Y comerciales
Y extensiones de créditos.

Nos refriegan la esperanza en la cara
Entre gentes perfumadas, bien afeitadas,
 adornadas de blancos papeles judiciales 
y corazones tan sanos
Como relojes sin usar.

Y ustedes?
Como lo hacen? Como lo soportan?
Cual es el secreto de su insanable sobrevivencia crónica?
Cómo es que no se mueren desangrados?

Nos mantienen a fuerza de costumbre
A latigazos simples
con la fusta 
de lo cotidiano
Lo crónico
Lo terrenal.

Y nos extorsionan también 
Con niños inocentes que nos necesitan 
sin pedir todo a cambio
Un pedacito de tiempo
Nada más un chocolatín
Un cuento espeluznante
Un abrazo.

Algunos 
No deberíamos
 ya
Estar aquí 

Qué hacemos con nuestras maletas
Si ya nos quitaron 
El biberón 
Las tetas 
El botellón y la petaca 
la alegría falsa
Y por qué 
Por qué 
Por qué todo parece un gran desierto de dunas
En blanco y negro y pegajoso
Algunas mañanas?

Algunos
No deberíamos estar aquí
Algunos.

viernes, 18 de agosto de 2017

AMA. Presentación de la Agrupación de Machos Asediados ante el Tribunal Constitucional de Chile por el aborto en 3 Causales.

- A continuación le damos la palabra al abogado de la ONG "AMA Chile: Agrupación de Machos Asediados de Chile", para que plantee los razonamientos de su organismo frente a la constitucionalidad de la Ley de Aborto en 3 Causales.
- Muchas Gracias Su Señoría.
Con la Venia de este Ilustrísimo Tribunal, y en representación de los varones que componen nuestra organización queremos agradecer este espacio que nos otorgan, junto a otros opositores al proyecto de ley de aborto en 3 Causales, como las agrupaciones cristianas y raelianas, los cientólogos representados por Alberto Plaza, la comunidad evangélica representada por el Pastor Soto, los partidos de derecha como la Udi, RN, el Pri, la DC, Corpesca, Penta, SQM, los chóferes del bus de la homofobia, el colegio médico de apendicectomía y la Agrupación de Familiares de Desaparecedores de los Detenidos Desaparecidos, para expresar nuestra más absoluta disconformidad con el proyecto de ley de aborto en Tres Causales.
En primer lugar, si bien consideramos que el proyecto de ley, tal y como está presentado, es perfectamente constitucional desde el punto de vista del artículo 19 Número 1 de la Constitución, que consagra el derecho a la vida, pues no debemos olvidar que el concepto de nasciturus, o el que está por nacer, es un concepto estrictamente jurídico y no moral, ni biológico, consideramos que existen otros problemas de constitucionalidad de fondo. De este modo, si bien creemos que puede la Ley establecer, a qué tipo de individuos se les reconocerá la calidad de "nasciturus", y por lo tanto un aborto ejercido respecto de una figura biológica distinta a la que se reconozca jurídicamente como "el que está por nacer", será perfectamente constitucional y permitirá continuar dando una protección a aquel, el problema será otro. De esta manera, si lo que se aborta es un ente distinto que el nasciturus, no existirá un problema de constitucionalidad y esos límites para determinar lo que entendemos por nasciturus, la sociedad podrá definirlo responsablemente con base en recomendaciones científicas y no bajo criterios metafísicos o religiosos propios del dogma de la fe.  
El problema que reclamamos, como Agrupación de Machos Asediados de Chile, es la existencia de la causal de violación, sin que exista una causal que permita otorgar un verdadero derecho de libertades reproductivas o una libre determinación de las mujeres sobre su cuerpo, y ello, como vamos a denunciar, nos afecta en nuestros derechos como miembros activos de la comunidad de varones heterosexuales. 
Siendo francos y siendo realistas, Su Señoría, esta causal de violación será invocada no solo en casos de verdaderas violaciones, sino también en aquellos casos en que una mujer libremente, decida gestionar su vida reproductiva. Entonces, esa mujer tendrá que alegar una violación, para obtener de manera hipócrita, el acceso a un aborto que en una sociedad moderna, transparente y honesta, el Estado debiera  brindar a sus ciudadanos de manera eficiente, digna y lo más importante, sin victimizar a las mujeres por el solo hecho de pertenecer a ese género. Porque eso, Su Ilustrísima Corte de Constitucionalidad, es lo que hace esta ley al establecer una causal de violación como gris ventana del aborto libre, en vez de consagrar derechamente un aborto libre y seguro. Victimiza a la mujer por su sola pertenencia a ese género.
Como Agrupación de Machos Asediados de Chile, expresamos asimismo nuestro temor fundado frente a la mala utilización de esta causal hipócrita, hipócrita como las apendicitis de las clínicas privadas o como los testimonios de cierta diputada que pudo practicarse un aborto seguro, pero que se lo niega al resto de las mujeres del pais. Hipócrita como una iglesia con religiosos pederastas que siguen impunes, como el cristiano que exige rebajar la ley de responsabilidad penal adolescente, como el provida que defiende a los niños hasta que ese niño disfrazado de asaltante le roba el Mercedes Benz en el portón de su casa para comprar pasta base. Ni que decir de los que aplaudían al régimen que mataba gente y que hoy defienden cocorocos, virgencita en mano, el derecho divino de un grupo de celulas que no sabe el espanto que le espera allá afuera, cuando salga del vientre obligado de una mujer y pase sus días manoseado en los pasillos del Sename. Hipócrita como el argumento "feminista" que acusa "machismo" cada vez que agota los fundamentos ante una razonada crítica que se efectúa a una destinataria.
¿Dónde quedaron las feministas? ¿Por qué defienden este proyecto vil e hipócrita? ¿Acaso se conforman? ¿O no será que les parece tentador aumentar las cifras de violaciones machistas patriarcales heteronormativas para endurecer las penas a los delitos perpetrados por hombres? ¿Que acaso les acomoda la visión patriarcal de la mujer víctima? ¿Se acostumbraron al cuento de la doncella en Peligro que les vendió Walt Disney? ¿El de la pobre mujercita a la que hay que violar para que aborte?
Con la venia de Su Señoría, ese grupúsculo de feministas gritonas, nos hinchan los huevos para que nos sentemos con las piernas juntas en el vagón del metro, nos quitan el Miss Reef, nos tratan de degenerados porque los ojos se nos endulzan en el escote de la rubia de bote, pero son incapaces de reconocer que obtendrán el aborto libre bajo una pantomima más hipócrita y vil que la antigua figura de los juicios de nulidad matrimonial.
No me digan Señoritas ¿aborto en la medida de lo posible? Feminismo a la Chilean Way, más bien.
Esto es un fraude legal, es un raspaje constitucional, una mata de apio en las trompas de la bóveda estatal, un zumo de borraja en la garganta de la juridicidad más básica. Es una falsedad. Por lo tanto, es inconstitucional.
Seamos francos, este proyecto viene a consagrar un aborto libre de manera solapada y con ello mantiene a las mujeres como sujetos de segunda categoría, débilmente posicionadas, como víctimas de una violación y de su consecuencial aborto, y al hombre por tanto, lo coloca como una bestia bruta, un monstruo incapaz de controlar su testosterona. 
Esa no es la realidad. No es lo que somos, ni unos, ni otras.
"Yo digo que la ley debe ser ciega a la raza, el género y la orientación sexual, al igual que dice ser ciego a la riqueza y el poder. No debe haber grupos especialmente protegidos de cualquier tipo, a excepción de los niños, los discapacitados graves y ancianos, cuya fragilidad física exige la atención de la sociedad."
No lo digo yo, por cierto, lo dice una  de las mentes mas preclaras de nuestro tiempo como Camille Paglia, feminista, atea y lesbiana. ¿Por qué entonces vamos a seguir victimizando a las mujeres? ¿Por qué vamos a instaurar un derecho a creerse víctimas para obtener un resultado necesario y justo sobre sus derechos  reproductivos? ¿Cómo aceptan esta charada?
Y he aquí la inconstitucionalidad más flagrante, la vulneración al principio de igualdad ante la ley, porque ¿qué argumento a la par, puede esgrimir un hombre que se entera que va a ser padre pero que no quiere serlo?
No puede alegar violación. No puede obligar a la otra a que aborte. No es su cuerpo el que está en juego, evidentemente.
Entonces, aquí la mujer gozará de un derecho sobre su cuerpo y sobre sus derechos reproductivos que no poseerá el hombre. Si el hombre no quiere ser padre, pero la mujer sí quiere ser madre, si ese desdichado ha dejado escapar, por cualquier motivo, unos cuantos espermatozoides dentro del cuello uterino de esa tierna mujer de arraigados instintos maternales, pues hasta ahí llegó el cuento. Se acabaron los sueños de soltero. Se lo tiene que bancar, incorporar por la fuerza a un heredero y pagar largos años por alimentos de un infatigable consumidor de vidas ajenas. Si no lo quiere ver, se tendrá que bancar el reproche social que conlleva ser un "papito corazón" y asumir como gasto de largo aliento, sostener la vida de un extraño con el que comparte algo tan ínfimo como las trazas de su adn.
¿Es justo?
Ah, es que una vez nacido ya no es un derecho del padre, sino que se trata de un derecho del niño. Claro, pero desde que ese niño existe por voluntad unilateral de uno solo de sus progenitores y donde solo uno tuvo derecho a disponer de la decisión de esa existencia, no me parece muy equitativo que el otro tenga que asumir de por vida por la decisión del otro. 
¿No les parece un poco parecido a obligar a tener un hijo a una mujer que fue a ponerse un par de tetas de silicona a una clínica y que terminó por error en un proceso de fertilización in vitro?
Porque con una ley de aborto que posibilita que la mujer controle sus derechos reproductivos, también debiera existir un derecho similar para esos hombres sin corazón que solo querían pegarse un polvo y no extender su casta de malditos. Al menos un derecho que nos faculte a manifestar nuestro derecho a vincularnos o no con ese tercero que se está gestando y decir, okey lo quiero, lo asumo como propio, o bien me importa un carajo, no quiero ser padre, o no quiero ser padre contigo, si quieres tenerlo es tu problema, ya existe el aborto, es tu decisión pero no me lo cargues de por vida, que así como existe el condón existen las pastillas, el que lo quiera tener que se lo banque, nadie te obliga, ¿que es pecado abortar? Bueno pues Alabado sea, que fornicar también lo era.
Mientras existan hombres miserables como nosotros, que no quieran responsabilizarse por la crianza y educación de los resultados de su material genético, el sentido común nos orienta a que como contrapartida, las mujeres tengan acceso a un libre ejercicio de sus derechos reproductivos.
Eso sería algo más transparente, algo más justo, desde la perspectiva de una verdadera igualdad ante la ley.
Mientras la ley de aborto no asegure un aborto libre y una contrapartida a los derechos reproductivos y al estatuto filiativo del hombre, solo será una ley que atentará doblemente contra el principio constitucional humanitario que está consagrado en todas las Constituciones del mundo moderno (incluso en la Constitución de Pinochet), como es la igualdad ante la Ley. 
No podemos como sociedad, seguir entregando un estatuto de incapacidad a las mujeres, que si quieren abortar, deben ser víctimas de algo, y que si quieren tener un hijo, pueden exigir a otro, que las ayude a enfrentar una decisión enteramente personal. 
Es por esas razones Su Señoría, que planteamos la abierta inconstitucionalidad de este proyecto de ley. 
Muchas gracias.